Antes de tomar cualquier decisión respecto a la compra de maquinaria se recomienda analizar cuidadosamente la situación operacional y financiera de la empresa. Desde este punto de vista y tomando en cuenta el alto costo de las máquinas, es indispensable estudiar principalmente la forma como la adquisición del equipo va a afectar el capital de trabajo y por consiguiente la liquidez de la empresa.
Como norma fundamental debe considerarse este principio: no adquirir equipo si la compra va a producir situaciones de iliquidez por disminución del capital de trabajo. Esto es especialmente importante en Colombia donde es una constante que las entidades contratantes no cumplen con los pagos demorándose con frecuencia, tres, seis doce y hasta mas meses en pagar las a creencias. Es obvio que con estas demoras cualquier falla en la liquidez de una compañía puede obligar a vender por debajo de su valor real los activos y más adelante conducir a una posible quiebra.
Como norma fundamental debe considerarse este principio: no adquirir equipo si la compra va a producir situaciones de iliquidez por disminución del capital de trabajo. Esto es especialmente importante en Colombia donde es una constante que las entidades contratantes no cumplen con los pagos demorándose con frecuencia, tres, seis doce y hasta mas meses en pagar las a creencias. Es obvio que con estas demoras cualquier falla en la liquidez de una compañía puede obligar a vender por debajo de su valor real los activos y más adelante conducir a una posible quiebra.
Una vez efectuado el estudio financiero y habiéndose concluido que si es posible y hasta conveniente efectuar la compra, debe tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones, si se piensa que en el futuro puede ser necesario vender la maquinaria sea para reposición de equipo o porque la empresa atraviesa un situación económica difícil.
1. Comprar solo equipos adecuados para la clase de trabajo a realizar.
2. La flota debe ser versátil, a no ser que espere depreciar todo el equipo en el trabajo.
3. Desde el punto de vista del consecución de repuestos y su durabilidad, debe tenerse en cuenta equipos muy bien agenciados.
4. Teniendo en cuenta una posible reventa futura, debe comprarse solo equipos fáciles de colocar en el mercado del usado.
5. Si el equipo va a trabajar en zonas de difícil consecución de repuestos, debe pensarse en aparatos nuevos o usados pero en muy buenas condiciones.
6. Al comprar maquinaria usada es necesario hacer un chequeo mecánico para evitar sorpresas posteriores.
7. Mantener un mínimo de equipo propio pero suficiente par conservar una posición competitiva.
8. Hay que tener en cuenta que la sola presencia de algunos equipos, requiere de otros equipos complementarios que no pueden dejar por fuera. Es el caso de las plantas de asfalto que requieren para su uso trituradoras, cargadores, calderas, y equipos de transporte interno.
En este caso no solo debe analizar la máquina en si, sino, como un conjunto.
0 comentarios:
Publicar un comentario