En el proceso de la mecanización de las obras de construcción se generan algunos aspectos o referentes que se deben tener en cuenta a la hora de ejecutar una obra, a continuación describiremos estos aspectos.
LA NECESIDAD DE LA OBRA
En los países desarrollados las obras deben hacerse utilizando maquinaria pesada. Los países sub. desarrollados en cambio ejecutan sus obras utilizando preferentemente la mano de obra en sustitución de la maquinaria.
Aceptando las premisas anteriores hay unas situaciones en las que es imposible ejecutar obras utilizando mano de obra como por ejemplo el pilotaje, el dragados, la soldadura etc., los cuales por su naturaleza indispensablemente debe ejecutarse utilizando equipos.
Paradójicamente al utilizar el equipo sustituyendo la mano de obra, si bien es cierto que se abaratan los costos de la construcción y se aceleran dichas obras, lo es también el que al actuar de esta manera se estaría desaprovechando la fuerza de la mano de obra laboral en detrimento de la estabilidad de los trabajadores con el consiguiente desempleo.
Hay que considerar también que en oportunidades los distintos países afectados con un fuerte desempleo, ordenan que sus obras sean realizadas utilizando determinados porcentajes de la fuerza laboral de la mano de obra como recurso primario para reducir el desempleo.
COMPETENCIA ENTRE EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN
El ejercicio de las ofertas públicas hace que las empresas cuya finalidad es realizar obras se vean obligadas a mejora sus equipos para ofrecer mejores rendimientos de sus equipos, u obteniendo otros que por sus características realicen obras imposibles de efectuar con los equipos tradicionales (ej: dragados, pilotajes etc.). Las empresas que tienen en sus activos equipos especializados se convierten en las posibles favorecidas en las diferentes ofertas de trabajo, obras como reciclaje de vías, soldadura etc., no es posible ejecutarlos sino con equipos especializados. Las otras que no tienen estos equipos muy seguramente quedarán sin obras lamentablemente.
MARCA Y MODELOS
Aunque generalmente todas las máquinas son buenas, salvo consideración en contrario, no es aconsejable tener máquinas de diversas fabricaciones, pues si tenemos en cuenta que al tener equipos en funcionamiento, paralelamente debemos tener un depósito o almacén de elementos de consumo frecuente tales como llantas, filtros, mangueras, tornillería, bujías y otros de consumo frecuente, y existe la coincidencia que máquinas de una clase como por ejemplo un tractor puede utilizar el filtro de motor idéntico al que usa un cargador cuyo motor sea equivalente al del tractor y por lo tanto son sus filtros intercambiables, cosa que de pronto no se podría hacer si las dos máquinas tuvieran marcas diferentes.
IMPORTACIÓN DE MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN
La mecanización de las obras trae consigo una serie de factores entre los cuales está el de la importación de la maquinaria que en esta época de la internacionalización de la economía, los países intercambia sus productos con suma facilidad, y entre estos se encuentran los equipos que son cambiados dentro del libre comercio con otras cosas (Ej.: café), haciendo fácil por decirlo así la adquisición de equipo por parte de una empresa constructora. Para la compra del equipo hay que hacerlo con tino para no caer en descalabros financieros con obligaciones por compra de equipos en oportunidades no necesarios.
COMPRA O ALQUILER DE MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN
No hay un patrón definitorio de cuando debe una empresa empezar a mecanizar sus obras y en que forma, pero generalmente es una buena regla en la cual se establece que obras que requieran menos de mil (1000) horas de trabajo de una máquina, esta debe alquilarse y si son más de mil (1000 ) horas, esta debe comprarse.
No obstante que con la fórmula anterior puede haber ocasiones en que una máquina no llegue a las mil horas de trabajo en una obra, pero se tiene pendiente de realizar otra mucho más grande que requeriría su presencia, esta sola situación haría inminente la compra del equipo.
ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN
Para la adquisición de equipos hay variadas formas de lograrlo, siendo las mas frecuentes, la de la compra de contado, financiada mediante mediación de un banco o una empresa de financiera y por medio del contrato de EL LEASING.
Las dos primeras opciones no requieren mucho análisis para su comprensión, pero para el tercero o sea El Leasing si merece un análisis más o menos detallado para su comprensión.
Las empresa de Leasing, son las que se dedican a prestar su concurso para la adquisición de bienes materiales para el desarrollo normal de las empresas. En este orden de ideas puede adquirirse desde un telefax hasta un equipo pesado de obra pública como un tractor o similar.
Las empresas de Leasing son autorizadas por el gobierno con autonomía propia y disposiciones legales que le permiten trabajar en condiciones más o menos favorables sin muchas trabas oficiales.
Para poder ser Leasing, por ley debe ser una sociedad jurídica. Ninguna persona natural puede constituirse en Leasing.
0 comentarios:
Publicar un comentario